Foto: Tatiana Popova

Trondheim

Trondheim ocupa un lugar especial en la historia y la cultura de Noruega. Fue la primera capital de Noruega y hoy en día sigue siendo la ciudad en la que se celebra la ceremonia de bendición de los nuevos reyes.

Situada junto al fiordo de Trondheim, la ciudad está rodeada de encantadores colinas arboladas. El río Nidelva atraviesa la urbe. Trondheim fue nombrada Kaupangen (que se traduce como lugar de mercado o de comercio) por el rey vikingo Olav Tryggvason en 997. Era la sede real y la capital de Noruega hasta el año 1217.

A finales de la Edad Media, su nombre cambió a Trondheim. La palabra "heim" significa "hogar", y la palabra "Trond" significa "buen lugar", es decir, "buen lugar para vivir" o "buen hogar".

La ciudad ha sufrido numerosos incendios graves. Debido a que la ciudad está mayoritariamente formada por edificios de madera, la mayoría de los incendios causaron grandes daños. El incendio de 1651 destruyó el 90 por ciento de todos los edificios ubicados dentro de los límites de la ciudad. El incendio de 1681 llevó a una reconstrucción prácticamente total de la ciudad.

La Fortaleza de Kristiansten, construida entre 1681 y 1684, se encuentra en una colina al este de Trondheim. Repelió la invasión de los suecos en 1718, aunque fue desmantelada en 1816 por el príncipe heredero regente Karl Johan. El islote de Munkholmen es una popular atracción turística y área recreativa. El islote ha sido lugar de ejecución, monasterio, fortaleza, prisión y base de protección frente a cañones antiaéreos durante la Segunda Guerra Mundial.